1. ¿Qué es lo que se conoce como internetworking?
Es la práctica de la conexión de una red de ordenadores con
otras redes a través de la utilización de puertas de enlace que proporcionan un
método común de encaminamiento de información de paquetes entre las redes.
2. ¿En qué se diferencian los servicios orientados a
conexión de los servicios orientados a datagrama?
- Servicios orientados
a la conexión: con el primer paquete se especifica la dirección de destino y se
establece la ruta que deberán seguir el resto, la información se trama como flujo
continuo.
- Servicios orientados a datagramas: cada paquete es tratado de
manera individual. Nos se produce un circuito virtual para intercambiar
información, el emisor envía paquetes sin preocuparse si el receptor está
listo.
5. ¿Qué bits tiene siempre puesto 1 en las redes de clase
A?
Los 8 primeros.
6. ¿Cuáles son las diferencias entre las redes de clase B y
las de clase C?
Las direcciones de clase B contienen 16 bits para la parte
de red y 16 bits para la parte de host y los 2 primeros bits de esta clase siempre
tienen que valer 10.
Las direcciones de clase C contienen 24 bits para la parte
de red y 8 bits para la parte de host y los 3 primeros bits de esta clase
tienen que valer 110.
9. ¿Qué quiere decir que en una red se haga Superneeting?
Que se utilizan bloques contiguos de espacios de dirección
de clase C para simular un único y a la vez gran espacio de direcciones.
10. ¿Qué nombre recibe el tipo de notación
192.168.12.5/24?¿Qué quiere decir el /24 del final?
Clase A.
Que 24 bits pertenecen a subredes.
18. ¿Para qué sirve el protocolo ARP?
Es utilizado por los
dispositivos de una LAN que quieren enviar paquetes IP a otros dispositivos
cuya dirección MAC desconocen.
20. ¿En qué se diferencia el comando ping y el traceroute?
El comando ping nos determina el estado, la velocidad y la
calidad de una conexión y el traceroute también informa de la latencia de red
de los datagramas en cada equipo por los que pasa.
APLICACIÓN
1. Clasifica los siguientes números de dirección IP según su
clase:
- 239.25.26.27= clase C
- 1.1.1.1= clase A
- 243.255.34.18= clase C
- 198.15.19.34= clase C
- 129.33.44.66= clase B
- 127.255.255.254= clase B
- 191.53.17.233= clase B
- 255.255.255.255= clase C
- 244.33.44.55= clase C
2. De la siguiente lista de números IP, especifica cuáles
son válidos para colocarlos en un dispositivo y cuáles no. En cuanto a los
números que consideres inválidos, explica los motivos:
- 0.0.0.1: Válido.
- 198.176.256.15: Válido.
- 127.255.255.254: Válido.
- 240.1.1.1: Válido.
- 255.255.255.255: Válido.
- 255.255.255.0: Válido.
- 17.0.0.0: Válido.
- 14.18.18.18: Inválido, porque es una dirección reservada.
- 192.168.12.255: Válido.
- 63.15.65.255: Válido.
UD 7
ResponderEliminarFALTA VOCABULARIO
EJ 10.- MÁSCARA
EJ 1.- CON ERRORES
EJ 2.- CON ERRORES
¿Cuáles son los errores?
EliminarLas redes de clase A, no tienen ningún siempre puesto a 1. el único bit que tienen fijo es el primer bit y lo tienen puesto a cero. por lo tanto, la pregunta sería ¿Qué valor siempre tiene el primer bit en las redes de clase A?
ResponderEliminaren fin, es bastantemente patético el post.
Las redes de clase A, no tienen ningún siempre puesto a 1. el único bit que tienen fijo es el primer bit y lo tienen puesto a cero. por lo tanto, la pregunta sería ¿Qué valor siempre tiene el primer bit en las redes de clase A?
ResponderEliminaren fin, es bastantemente patético el post.
Pero que no te repitas, subnormal.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias por hacerme los deberes maquina 2022:)
ResponderEliminarX2
Eliminarnabo
ResponderEliminarx3
ResponderEliminarx4
ResponderEliminarpodrias hacer todos en vez de poner los qe te salgan del hojaldre putisimo anormal
ResponderEliminar