1. https://www.dropbox.com/s/dkaaigjlwnx5chu/guia-instalacion-zyxel-inalambrico.pdf
2. https://www.dropbox.com/s/d2d2gp4t3q5mu4o/3DWRT300N.pdf
3. https://www.dropbox.com/s/yj212pjszrz38yc/RED_EDU.pkt
domingo, 27 de abril de 2014
UNIDAD 10. -VOCABULARIO
HTML (hypertext
markup language): la traducción literal de su nombre es lenguaje de marcas
de hipertexto y constituye la base de las páginas web. Es un código determinado
que los navegadores saben interpretar y formatear de una manera específica para
representar al usuario la información solicitada.
Caché DNS: los
servidores DNS guardan en su memoria las solicitudes recientes que han hecho a
otros servidores y de las cuales han obtenido respuesta. De esta manera, si se
vuelve a producir la misma solicitud, responden con su propia memoria, disminuyendo
así el retardo en la búsqueda.
Protocolos de aplicación en redes
locales
DNS (puerto 53):
es un servicio de red que consiste en una base de datos que asocia direcciones
IP con nombres de dominio, que son más fáciles de utilizar y recordar para el
ser humano.
DHCP (puerto
cliente 68, puerto servidor 67): es un protocolo cliente-servidor que permite
asignar los parámetros de configuración IP a todos los ordenadores de una red
local de forma dinámica.
Telnet (puerto
23): es un protocolo que permite acceder de forma remota a un ordenador como si
estuviésemos trabajando directamente sobre él.
SSH (puerto 22):
es un protocolo que, al igual que telnet, permite ejecutar órdenes en la
consola de comandos (shell) de un equipo remoto, pero además introduce la gran
mejora de que todo el intercambio de datos entre las dos máquinas sea cifrado.
FTP (puerto datos
20, puerto control 21): es un protocolo cliente-servidor que implementa el modo
en el que se transfieren los archivos entre máquinas remotas.
HTTP (puerto 80):
es el protocolo que implementa cómo se produce la transacción de información en
la World Wide Web.
HTTPS (puerto
443): es una combinación del protocolo HTTP con el SSL/TSL, el cual le
proporciona encriptación e identificación segura a través de la World Wide Web.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)