jueves, 20 de marzo de 2014

UNIDAD 9. -ACTIVIDADES

1. ¿Cuáles son las principales funciones de la capa de transporte?
Proporciona un servicio de comunicación directo y eficiente entre aplicaciones que se ejecutan en diferentes máquinas.

2. Explica brevemente la diferencia entre aplicación y proceso.
Aplicación se encuentra en un dispositivo, que puede estar ejecutándose o no en un momento dado. Cuando se está ejecutando la aplicación pasa a  llamarse proceso.

3. En el contexto de capa de aplicación, ¿qué son los puertos?
El número que identifica a cada aplicación o cada proceso.

4. Haz una tabla comparativa entre UDP y TCP.
UDP
TCP
Sin conexión
Orientados a la conexión
No existe sincronización ni reensamblaje
Divide los mensajes en datagramas
No se fragmentan los mensajes
Confiabilidad en la entrega de mensajes


11. Si tenemos un servidor web en el puerto 8080 en nuestra máquina local con IP 10.1.1.2, ¿a través de qué URL accedemos a él en un navegador web?
A través  de la URL http://10.1.1.2:8080.

miércoles, 12 de marzo de 2014

UNIDAD 8. -VOCABULARIO

NVRAM: son memorias de tipo flash, como las de los lápices USB o las tarjetas de los móviles.
RIP: este protocolo está presente en muchos routers y es de fácil configuración. Al definir la métrica tiene en cuenta únicamente el número de saltos.
OSPF: este protocolo de enrutamiento crea una base de datos sobre el estado de cada enlace de los routers vecinos. Utiliza una medida de métrica que se conoce como costo (velocidad, calidad de la conexión...)
Servidor Proxy: se dice que un servidor hace de proxy cuando oculta los nodos a los que está dando el servicio.
xDLS: es la familia de tecnologías de acceso a Internet de banda ancha basadas en el envío de información digital sobre la infraestructura telefónica  ya existente. Cuando se implementa una misma velocidad de bajada y de subida se dice que es simétrica (SDSL y HDSL), de lo contrario es asimétrica (ADSL y VDSL).