domingo, 24 de noviembre de 2013

UNIDAD 3. -ACTIVIDADES

1. Pon ejemplos de señales analógicas que proporcionen información al ser humano a través de cada uno de sus 5 sentidos.
Corriente eléctrica, ondas electromagnéticas, pulsos de luz...

2. Se quiere transmitir una señal de 2 Mbps con una frecuencia de 1Mhz por un medio de transmisión que posee un ancho de banda de 500KHz. ¿Es eso posible? Justifica tu respuesta.

3. Con los datos del ejercicio anterior, define el ancho de banda de la conexión, el del canal y el de la señal.

4. Investiga sobre la velocidad de cada uno de los medios de transmisión vistos y ordénalos de menor a mayor.

Infrarrojos (velocidades entre 9600bps y 4Mbps), microondas (900Mhz hasta 2Ghz), radiofrecuencia. (hasta 11Mbps y banda de 2,4 GHz), corriente eléctrica y los pulsos de luz.

UNIDAD 3. -ACTIVIDADES FINALES

.:CONSOLIDACIÓN:.

1. ¿En qué se diferencian las señales analógicas de las señales digitales?
La señal digital es una señal que entre dos intervalos de tiempo toma valores discretos (que se pueden contar) en cambio una señal analógica es aquella que entre dos intervalos de tiempo existen infinitos valores que la señal puede tomar.

3. ¿Qué señales definen al 1 binario en la codificación TTL? ¿Y en la codificación Manchester?
- Al la señal alta que está entre más de 3,3 V y +5 V.
- Pasar de una señal baja a una alta.

5. Enumera los principales tipos de ruido y explica por qué son perjudiciales para la señal.
-EMI Y RFI: Son originadas por las señales externas que se introducen en la propia señal de envío
-Diafonía: Se produce cuando, en cables muy cercanos entre sí, parte de la señal de uno es absorbida por el otro.
-Ruido térmico: El ruido térmico es inevitable en las señales eléctricas.
-Ruido de tierra de referencia y corriente eléctrica: Los edificios están llenos de cables que conducen la corriente eléctrica necesaria para el funcionamiento de los aparatos, esto puede generar ruidos indeseables en nuestra red. Se debe aislar completamente la señal de referencia de masa de la toma a tierra.

7. ¿Podríamos montar un cable STP de la misma manera que uno UTP? Define en qué se debería hacer en el montaje de cables STP.
Si, exactamente igual ya que la única diferencia es el material del revestimiento adicional usado en los cables STP.

UNIDAD 3. -VOCABULARIO

  • Señal digital: el concepto de señal digital ha sido tan importante para la industria electrónica que ha todos los dispositivos que la utilizan s eles llama dispositivos digitales (ordenadores, calculadoras, relojes, etc.).
  • Canal de comunicación: un canal de comunicación se denomina también canal de datos.
  • La codificación Manchester: es importante destacar que la codificación Manchester se utiliza en la definición original de Ethernet.
  • Lógica positiva vs. lógica negativa: la mayoría de los circuitos electrónicos de hoy en día utilizan lógica positiva en lugar de negativa. Esto se debe más a conceptos filosóficos y humanos que a conceptos prácticos de la propia circuitería.
  • Bits y bytes: un byte está formado por 8 bits, es decir, 1 kilobyte= 1024 bytes=8192 bits.
  • PVC: es el tipo de plástico que más se utiliza para construir el aislante y la cubierta exterior del cable coaxial. Es flexible, lo que hace que sea de fácil instalación. Al quemarse, desprende gases tóxicos.
  • Cable estándar Ethernet: el cable grueso coaxial se utilizo en el desarrollo de la Ethernet original, por este motivo se le conoce como cable estándar Ethernet.

lunes, 11 de noviembre de 2013

1. Medios de transmisión
1.1    Medios guiados   à      Cable físico
1.1.1          Corriente eléctrica    à  LAN
1.1.2          Pulsos de luz                    à  WAN Y MAN
1.2    Medios no guiados              à       Aire
1.2.1          Infrarrojos
1.2.2          Radiofrecuencia
1.2.3          Microondas




2. Cable coaxial          à               señales eléctricas de alta frecuencia



2.1 Tipos de cable coaxial
      2.1.1 Cable coaxial de banda ancha      à                    RG 59
                      - Señales analógicas a alta frecuencia
                                               - Transmisión en banda ancha (TV)
                                               - Impedancia de 75 ohmios
                                               - Frecuencia de 300 MHz
                               2.1.2 Cable coaxial de banda base           à           RG 58   
                                               - Impedancia de 50 ohmios.
                                               - Núcleo central de cobre
                                              
                                               - Coaxial delgado
                                                               - Flexibilidad y coste bajo
                                                               - Grosor de 0,64 cm
                                                               - Se utilizan conectores BNC
                                               - Coaxial grueso
                                                               - Más utilizado en LAN´s
                                                               - Ancho de banda de 10 Mbps
                                                               - Grosor de 1,27 cm
3. Conectores
               
                                              

- Conector final del cable BNC            
- Conector BNC en forma de T
- Terminador BNC